Cofepris lanza convocatoria para registro sanitario de vacunas contra el covid-19
Esta medida permitirá a las empresas comercializar sus vacunas en el país y transitar de la Autorización de Uso de Emergencia al Registro Sanitario.

Legado de Tlapa
25 de septiembre de 2023

La Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido una convocatoria dirigida a empresas farmacéuticas propietarias de vacunas contra el COVID-19 para someter sus productos al registro sanitario en México. Esta medida permitirá a las empresas comercializar sus vacunas en el país y transitar de la Autorización de Uso de Emergencia al Registro Sanitario.
La Cofepris enfatizó que este proceso regulatorio, de gran complejidad técnica, se llevará a cabo con total transparencia mediante el principio de "caja de cristal", permitiendo a la población seguir cada paso del proceso de autorización sin comprometer la definición regulatoria.
Las empresas deberán demostrar la calidad, seguridad y eficacia de sus productos antes de obtener el registro sanitario, y este requisito es esencial para la comercialización de vacunas y suministros de salud. Además, las autorizaciones de uso de emergencia emitidas por la Cofepris conservarán su validez mientras sean necesarias para la Política Nacional de Vacunación contra el SARS-CoV-2 en México.
La Cofepris insta a la población a no utilizar vacunas contra el COVID-19 de manera indiscriminada y recomienda seguir la Política Nacional de Vacunación establecida, recordando que estas vacunas son universales y gratuitas. Cualquier aplicación de vacunas fuera de esta política debe ser realizada bajo estricta recomendación médica.
Este anuncio se produce en un momento en que los casos semanales de COVID-19 han aumentado significativamente en México, subrayando la importancia de la vacunación continua y la regulación adecuada de las vacunas.
Comparte este artículo en: